De Pie Con Las Víctimas de Crímenes Atroces
La justicia debe ser accesible y efectiva para todas las víctimas y sobrevivientes de crímenes internacionales en todos los países donde viven. Partners in Justice International (PJI) trabaja para hacer realidad esta visión al brindar apoyo práctico a los fiscales de delitos graves, representantes de víctimas e investigadores que trabajan en jurisdicciones posteriores a conflictos y dictaduras.

Quien Somos
PJI fortalece los procesos de justicia para víctimas y sobrevivientes de crímenes graves, como crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y genocidio, principalmente al asociarse con actores de justicia locales.

Que hacemos
Los expertos del PJI colaboran con las contrapartes nacionales cuando lo solicitan, mediante capacitación, tutoría horizontal o mediante alguna otra intervención. A menudo les ayudamos a hacer lo que creen que no pueden.

Nuestro Trabajo
PJI brinda apoyo práctico a los fiscales de delitos graves, los representantes de las víctimas y los investigadores de la policía y la sociedad civil que se encuentran en la mejor posición para abrir caminos hacia la justicia para las víctimas donde viven.
Partners in Justice International es una organización sin fines de lucro que se asocia con actores de la justicia local para desafiar la impunidad por crímenes atroces, promover la justicia para las víctimas donde viven y desarrollar resiliencia para mantener la paz y la democracia a largo plazo.
Le agradecemos su apoyo.

Qué dice la gente de nosotros
“Confiamos en el apoyo continuo de PJI para continuar haciendo justicia por los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad que hace tanto tiempo”.
Drita Hajdari, Jefa, Unidad de Delitos Internacionales, Fiscal Especial de la República de Kosovo
“El Equipo Legal de PJI es un CAMPEÓN de sobrevivientes de violencia sexual”.
Jaqy Mutere, director ejecutivo, Grace Agenda, Kenia
“La colaboración con Partners in Justice International es una piedra angular del trabajo de ONU Mujeres sobre la violencia sexual y de género relacionada con los conflictos en Kosovo”.
Flora Macula, jefa de oficina, ONU MUJERES, Kosovo